COCOBOLO TREE
El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años, el segundo mejor momento es hoy.

Situación de las Poblaciones de Dalbergia
El bosque seco tropical de América Central, el principal hábitat de D. retusa,han estado sometidos a influencias humanas de modificación de la cubierta vegetal por lo menos durante 11.000 años (Murphy & Lugo, 1995). La conversión de bosque seco tropical en tierra agrícola y de pastoreo se ha producido a altas tasas por los últimos
Distribución Geográfica y Adaptación Ecológica de las Dalbergias de Centroamérica
Dalbergia es un género antiguo (56- 50 millones de años; Sprent & James, 2007) con muchas especies (Asia, África y América) que se adaptaron a condiciones inter- riberinas, pantano, bosques riparios hasta manglares, por lo que se espera que la raíz resista o tolere condiciones de inundación estacionales con cambios de pH hasta muy bajos
Anatomía de la Madera de D. retusa(resumen de Richter & Dallwitz, 2000) como un ejemplo de las maderas del género en Centroamérica.
Aspectos generales. Límites de anillos de crecimiento: distintos o indistintos o ausentes. Duramen de color amarillo a café a rojizo marrón amarillento a naranjado, oscureciendo a marrón rojizo profundo), con vetas pronunciadas (marrón oscuro a morado o negro). Color de la albura beige a amarillento, distinto del color del duramen. Olor específico (aromático, dulce). Densidad…
Producción de Duramen y la Edad para los Turnos de la darbergia Retusa
La producción de madera de Granadillo (D. retusa)no es solo producir fustes, (altura y diámetro) el interés es producir el máximo volumen de duramen. Al iniciar el crecimiento, las plántulas tienen xilema primario (haces vasculares separados), luego se forma el xilema secundario de anillos concéntricos, eso es la madera que al principio es solo albura,…
La Madera de las Principales Especies Comerciales de Dalbergia de Centroamérica
El reconocimiento de la madera de las especies tiene una gran importancia para detectar las maderas reguladas en el comercio internacional debido al estado de amenaza a la que está siendo sometida la especie en el país de origen. Las Dalbergia Centroamericanas tienen maderas muy similares, solo reconocibles por expertos. Según Wiedenhoeft (2011), cuando recién…
Descripción de 6 especies de Dalbergia de maderas comerciales de Centroamérica
Las descripciones se realizaron con la información seleccionada según las especies y combinada de los siguientes autores: Stevens et al (2001), Knoblauch (2001), Boshier & Cordero (2003), Linares & Sousa (2007), Rzedowski & Gómez (1988), Herrera et al (2016). Dalbergia retusa: = Dalbergia retusa var. retusa; = Dalbergia retusa var. hypoleuca (Pittier) Rudd.; = Dalbergia…
Botánica de las Dalbergia de las Fabáceas en Centro América.
Generalmente árboles medianos o grandes, algunos a manera de arbustos bejucosos [Brownei, ecataphyllum, monetaria de la región caribeña y Glabra en la región central y pacífica] y pocos árboles pequeños [Chontalensis]. Los árboles tienden a ser más sinuosos o con muchas ramas en la parte basal a menos que estén sometidos a competencias con otras
El género Dalbergia (Fabaceas)
El género Dalbergia (Fabaceas) tiene en Centro América 6 especies que producen maderas preciosas de excelente calidad debido a que son de alta dureza, de excelente trabajabilidad en carpintería y ebanistería, de color jaspeado muy atractivo y brillante. Se usa, tanto a nivel local como internacional, para confección de muebles finos, artesanía de alta calidad,